
También conocieron de la valentía de los integrantes dela Patrulla Soberanía, y pudieron distinguir en el mapa, bases permanentes y temporales de la Antártida.
Como cierre de la charla, el suboficial les habló acerca del Tratado Antártico, expresando que : "la Argentina en el año 1942 delimitó el Sector Antártico Argentino –también denominado Antártida Argentina- entre los 25 y 74 grados de longitud Oeste, y los 60 grados de latitud Sur hasta el Polo. Como es sabido, otros Estados han limitado sus propios sectores antárticos; entre ellos Chile y Gran Bretaña. Estos últimos se superponen parcial y totalmente con el de la Argentina. El Tratado Antártico, comprende un conjunto de principios y objetivos a partir de los cuales comenzó a edificarse un sistema jurídico-político para administrar la cooperación internacional y la investigación científica en la región. En su etapa originaria, el Sistema del Tratado Antártico regulaba específicamente aspectos relativos a la libertad de investigación científica, ampliándose posteriormente estos objetivos hasta comprender la explotación racional de los recursos vivos marinos y, actualmente, una minuciosa protección del medio ambiente.Fuente: http://www.marambio.aq/index1.htm
Como cierre de la charla, el suboficial les habló acerca del Tratado Antártico, expresando que : "la Argentina en el año 1942 delimitó el Sector Antártico Argentino –también denominado Antártida Argentina- entre los 25 y 74 grados de longitud Oeste, y los 60 grados de latitud Sur hasta el Polo. Como es sabido, otros Estados han limitado sus propios sectores antárticos; entre ellos Chile y Gran Bretaña. Estos últimos se superponen parcial y totalmente con el de la Argentina. El Tratado Antártico, comprende un conjunto de principios y objetivos a partir de los cuales comenzó a edificarse un sistema jurídico-político para administrar la cooperación internacional y la investigación científica en la región. En su etapa originaria, el Sistema del Tratado Antártico regulaba específicamente aspectos relativos a la libertad de investigación científica, ampliándose posteriormente estos objetivos hasta comprender la explotación racional de los recursos vivos marinos y, actualmente, una minuciosa protección del medio ambiente.Fuente: http://www.marambio.aq/index1.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario